Our Mission

Learn who we are and how we serve our community

Leadership

Meet our leaders, trustees and team

Foundation

Developing the next generation of talent

C+CT

Covering the latest news and trends in the marketplaces industry

Industry Insights

Check out wide-ranging resources that educate and inspire

Government Relations & Public Policy

Learn about the governmental initiatives we support

Events

Connect with other professionals at a local, regional or national event

Virtual Series

Find webinars from industry experts on the latest topics and trends

Professional Development

Grow your skills online, in a class or at an event with expert guidance

Find Members

Access our Member Directory and connect with colleagues

ICSC Networking Platform

Get recommended matches for new business partners

Student Resources

Find tools to support your education and professional development

Become a Member

Learn about how to join ICSC and the benefits of membership

Renew Membership

Stay connected with ICSC and continue to receive membership benefits

Retail Hoy: Los artículos Pineda Covalín muestran con orgullo la herencia mexicana

October 22, 2018

No hay duda de que el minorista Pineda Covalín ha estampado el vasto legado cultural de México en sus productos.

Los empresarios mexicanos Cristina Pineda y Ricardo Covalín se unieron hace 22 años para crear accesorios de seda, mayormente pañuelos y corbatas, con coloridos motivos folclóricos mexicanos. Se inició como un esfuerzo en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia con el fin de resaltar la cultura prehispánica y vender la mercancía en museos como el Museo Nacional de Antropología, Museo de Arte Moderno, y  el Palacio de Bellas Artes. Estos productos tuvieron tanta acogida entre turistas y residentes que llamaron la atención de otros minoristas. De ahí, los artículos comenzaron a venderse en los aeropuertos y los hoteles y centros comerciales más exclusivos de México.

Pineda Covalín tiene 37 tiendas propias y 11 más en franquicia y sus productos se venden en Asia, Europa y el Oriente Medio

Pineda Covalín tiene 37 tiendas propias y 11 más en franquicia y sus productos se venden en Asia, Europa y el Oriente Medio

La empresa añadió más artículos y ahora ofrece prendas, carteras, calzado, chales, cojines y ropa. También ha llegado a acuerdos que permiten que prominentes dieñadores mexicanos usen sus diseños de telas para sus productos.

Uno de los socios fundadores, Ricardo Covalín, quien es diseñador industrial, ha dicho públicamente que  la “magia” de la marca estriba en que cada producto “cuenta una historia”, en especial con respecto al vasto patrimonio indígena de México. Para diseñar los estampados, la empresa consulta a historiadores y antropólogos. La otra socia fundadora, Cristina Pineda, tiene grados universitarios en diseño (incluido diseño de textiles) y arte.

En su colección más reciente, por ejemplo, una bufanda Pineda Covalín resalta lo que es descrito como la luna maya, mientras que un pañuelo destaca un sembradío de agave, la planta usada para elaborar el tequila. Las corbatas de seda tienen relieves del Día de los Muertos, los chiles y otros símbolos culturales. Otros productos, algunos de los cuales están confeccionados en cuero y plata, muestran arrecifes de coral, coloridas mariposas y pájaros. Una corbata de seda puede venderse en $80, una cartera en $300 y los huipiles bordados se venden en casi $500.

Pineda Covalín es propietaria de 37 tiendas y tiene 11 franquicias (estas últimas pueden hallarse tan lejos como Ciudad de Panamá, Miami y Roma), mientras que representantes de la marca distribuyen mercancía en Asia, Europa y el Medio Oriente. La empresa tiene planes de abrir una tienda en Qatar en este año como primer paso a seguir adentrándose en el Medio Oriente.

En su natal México, Pineda Covalín opera 16 puestos en El Palacio de Hierro, la cadena de tiendas por departamentos de lujo

En su natal México, Pineda Covalín opera 16 puestos en El Palacio de Hierro, la cadena de tiendas por departamentos de lujo

En su natal México, Pineda Covalín opera 16  puestos en El Palacio de Hierro, la cadena de tiendas por departamentos de lujo. Además, tiene 12 locales en aeropuertos, ya que el turismo genera el 40 por ciento sus ventas en México, según reportes de prensa.

“Pineda Covalín tuvo éxito inicialmente en México porque llenó un hueco que existía, el de accesorios de lujo, de alta calidad y diseño con motivos mexicanos”, dijo Jorge Lizán, experto en la actividad minorista de Latinoamérica, y director general de Lizán Retail Advisors  en la ciudad de Nueva York, sin vínculo comercial con Pineda Covalín. “Su éxito en México, sobre todo en hoteles y destinos turísticos, atrajo la atención de clientes internacionales, quienes querían tener esos productos a una menor distancia”, dijo Lizán.

La cadena indica que opera en una cantidad de formatos comerciales. En Miami, por ejemplo, opera como local independiente en el vecindario de Coconut Grove, mientras que el  de Panamá está situado en Multiplaza, uno de los centros comerciales con mayores ventas en Ciudad de Panamá. En México opera en calles comerciales en ciudades como Playa del Carmen, Querétaro y San Miguel de Allende, mientras que en Ciudad de México los locales están situados en el centro histórico y el exclusivo vecindario de Polanco.

“Consideramos que Pineda Covalín ha sido un parteaguas dentro del diseño mexicano”, indica Pablo Álvarez, director de mercadeo de la firma. “Y esta es la gran aportación que ha dejado como legado”.  

Para información de franquicias, contacte a Teresa Meneses, a cargo de ventas internacionales, en: teresa@pinedacovalin.com

por María Bird Picó

Contribuidora, Shopping Centers Today