Our Mission

Learn who we are and how we serve our community

Leadership

Meet our leaders, trustees and team

Foundation

Developing the next generation of talent

C+CT

Covering the latest news and trends in the marketplaces industry

Industry Insights

Check out wide-ranging resources that educate and inspire

Government Relations & Public Policy

Learn about the governmental initiatives we support

Events

Connect with other professionals at a local, regional or national event

Virtual Series

Find webinars from industry experts on the latest topics and trends

Professional Development

Grow your skills online, in a class or at an event with expert guidance

Find Members

Access our Member Directory and connect with colleagues

ICSC Networking Platform

Get recommended matches for new business partners

Student Resources

Find tools to support your education and professional development

Become a Member

Learn about how to join ICSC and the benefits of membership

Renew Membership

Stay connected with ICSC and continue to receive membership benefits

RECon Latin America & Caribbean celebrará el fuerte desarrollo de su mercado retail

August 21, 2018

Latinoamérica sigue siendo uno de los mercados de centros comerciales más activos del mundo, por lo que la celebración de RECon Latin America & Caribbean en octubre promete ser un evento lleno de energía.

Por lo visto, la región continuará con un desarrollo acelerado. Al presente, solo hay 99 metros cuadrados de área comercial por cada 1 000 personas, en comparación con Estados Unidos, donde hay 1 200 metros cuadrados por cada 1 000, indica Daniel Batlle, director general del ICSC en Latinoamérica y el Caribe.

“Hay oportunidades fantásticas en la región, tanto para jugadores internacionales como locales”, dijo Batlle. “La mayoría de los países latinoamericanos hoy día tienen ambientes beneficiosos para los negocios, una clase media creciente y tendencias demográficas favorables con poblaciones en promedio mucho más jóvenes que las de Estados Unidos y Europa”.

La actividad incluirá oradores de “alto calibre” y paneles de discusión, una exhibición comercial, talleres de desarrollo profesional y oportunidades de hacer contactos, dijo Batlle.  La conferencia se celebrará entre el 10 y el 12 de octubre en Cartagena de Indias, Colombia.

“Hay oportunidades fantásticas en la región, tanto para jugadores internacionales como locales”

Se escogió Colombia por tener un “mercado muy dinámico y porque hay muchos nuevos centros comerciales que se aprestan a inaugurarse en los próximos años, además de una cantidad de minoristas locales interesantes”, explicó Batlle.

Acecolombia, la principal asociación de centros comerciales de ese país, reporta que al menos 15 centros comerciales abrirán sus puertas en este año, mayormente en ciudades medianas. Se espera que la industria invierta $1 mil 500 millones en nuevos desarrollos, expansiones y remodelaciones en 2018.

Grupo Éxito es uno de los mayores grupos minoristas de Latinoamérica con más de 1 573 tiendas en Argentina, Brasil, Colombia

Grupo Éxito es uno de los mayores grupos minoristas de Latinoamérica con más de 1 573 tiendas en Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay

Uno de los principales conferenciantes será Carlos Mario Giraldo, presidente de Grupo Éxito, de Colombia, uno de los mayores grupos minoristas de Latinoamérica con más de 1 573 tiendas en Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay. La mayoría de sus tiendas son supermercados e hípermercados.

“Bajo su mando, Éxito ha tenido inmensa innovación y ha diversificado su negocio y, por medio de una serie de adquisiciones estratégicas, se ha convertido en el minorista más grande y en uno de los principales desarrolladores de Sudamérica”, dijo Batlle.

Otro conferenciante será el inversionista de capital de riesgo y capital privado J. Skyler Fernandes, radicado en Estados Unidos, quien hablará acerca del futuro del retail, en especial sobre cómo la tecnología afecta la industria. (Fernandes es también fundador y socio general de Venture University, especializada en capital de riesgo, capital privado y emprendimiento.)

Cartagena de Indias es la quinta ciudad más grande de Colombia y es un destino turístico popular

Cartagena de Indias es la quinta ciudad más grande de Colombia y es un destino turístico popular

En la convención se destacará el popular programa Retail Connections, que permite que los propietarios y minoristas se conozcan. Entre las presentaciones habrá una del arquitecto Jorge Ponce Dawson acerca de cómo lucirán los centros comerciales en 2050 y un estudio de caso de la reciente transformación exitosa de Glòries, un centro comercial en Barcelona propiedad de Unibail-Rodamco-Westfield.

También se hablará acerca de los foodhalls, inversiones y proyectos de usos mixtos. Otro tema será la experiencia del visitante a un centro comercial.

“En muchos aspectos, la industria en Latinoamérica está a la vanguardia en cuanto a la faceta vivencial del centro comercial, así que los asistentes escucharán una gama de ideas y tácticas al respecto”, dijo Batlle.

RECon Latin America & Caribbean ofrece una oportunidad valiosa que permite conocer en persona a los integrantes de la industria en una región donde “las relaciones son un componente crucial a la hora de hacer negocios”, dijo Batlle.

Las premiaciones del ICSC de este año para Latinoamérica y el Caribe se anunciarán en el evento.

La convención comienza el 10 de octubre con una visita guiada de los principales centros comerciales de la ciudad. Cartagena de Indias es la quinta ciudad más grande de Colombia y es un destino turístico popular. Uno de las grandes atracciones de la ciudad son sus fortificaciones de siglos de antigüedad reconocidas como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

“Cartagena fue elegida como sede por ser el destino turístico más importante de Colombia y uno de los más reconocidos en el mundo”, dijo Mónica Hernández, coordinadora senior para Latinoamérica y el Caribe del ICSC.  “También cuenta con el Centro de Convenciones Cartagena de Indias que es un espacio de primera clase ubicado en el corazón del Centro Histórico”. 

por María Bird Picó

Contribuidora, Shopping Centers Today