Our Mission

Learn who we are and how we serve our community

Leadership

Meet our leaders, trustees and team

Foundation

Developing the next generation of talent

C+CT

Covering the latest news and trends in the marketplaces industry

Industry Insights

Check out wide-ranging resources that educate and inspire

Government Relations & Public Policy

Learn about the governmental initiatives we support

Events

Connect with other professionals at a local, regional or national event

Virtual Series

Find webinars from industry experts on the latest topics and trends

Professional Development

Grow your skills online, in a class or at an event with expert guidance

Find Members

Access our Member Directory and connect with colleagues

ICSC Networking Platform

Get recommended matches for new business partners

Student Resources

Find tools to support your education and professional development

Become a Member

Learn about how to join ICSC and the benefits of membership

Renew Membership

Stay connected with ICSC and continue to receive membership benefits

Éxito en España

April 3, 2017

Como el mayor desarrollador de centros comerciales en Venezuela, Grupo Sambil ya está acostumbrado a las crisis económicas. Es por eso que quizás se explique el que la empresa no temiera invertir en España. En 2012 Sambil pagó €17 millones por Avenida M40 (inaugurado hace 13 años), un mall en Leganés, cerca de la ciudad de Madrid, que había cerrado sus puertas dos años antes debido a ventas muy bajas y deudas muy altas. 

“Apostamos a una recuperación y cambio de hábitos del consumidor español”, indicó Arnold Moreno director general de Grupo Sambil en España. 

Otros inversionistas extranjeros también comenzaron a incursionar en España al finalizar la recesión en el país (ocurrida entre 2008 y 2013) porque se dieron cuenta de la oportunidad en su mercado inmobiliario retail. 

“Es otra alternativa de inversión
 y es un mercado maduro y estable”, dijo Moreno. 

Sambil invirtió €55 millones en el remozamiento del mall (con un ABA de 42 000 metros cuadrados) que, al cierre de esta edición, tenía fecha de reapertura en marzo y sería conocido como Sambil Outlet Madrid. 

“Es ahora un proyecto mixto con 50 por ciento de su ABA como outlet”, dijo Moreno.

Las tiendas de ropa económica componen cerca de una tercera parte de su mezcla comercial, y el restante espacio lo ocupan locales de comida o entretenimiento. En total, Sambil Outlet Madrid tiene 177 tiendas en sus tres pisos y unos 2 300 estacionamientos. “El diferenciador más importante es tener el outlet más grande y cerca de Madrid”, dijo Moreno. 

Sambil Outlet Madrid buscará atraer a los consumidores de clase media y turistas y estima que recibirá 10 millones de visitas al año. A enero de este año, el 85 por ciento del espacio del mall ya estaba arrendado a inquilinos tales como Cortefiel, El Corte Inglés, Inditex y Mango. También tiene The Hurricane Factory, un túnel de vientos para el entretenimiento. 

Para Sambil, este mall es el último en una cadena de incursiones en el extranjero que tiene como propósito aminorar su dependencia de su Venezuela natal. Sambil es propietario y operador de siete centros comerciales en Venezuela y dos en el Caribe: uno en la República Dominicana y otro en Curaçao. La empresa también tiene planes de abrir otro centro en Guaynabo, Puerto Rico. 

“España era una oportunidad que no podíamos desperdiciar”, dijo Alfredo Cohen, director de Grupo Sambil. Fue su padre, Salomón Cohen, quien estableció la compañía en 1958 como firma constructora. De ahí se convirtió en uno de los principales desarrolladores inmobiliarios de Venezuela en vivienda, oficinas, hoteles y comercios. 

Las similitudes entre España y Venezuela van más allá del idioma, indica Alfredo Cohen, quien apuntó a gustos similares por ropa de moda, comida y música. “El formato outlet está muy de moda y está creciendo a nivel internacional”, dijo. “Sambil Outlet Madrid será un gran éxito”.

En la actualidad, España ostenta 15 malls outlet, cuatro de los cuales están en Madrid, según la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales. Al cierre de esta edición, la asociación aún no había determinado si clasificaba Sambil Outlet Madrid como un centro outlet o un centro comercial regional de “gran formato”, indicó Jesús Domínguez, quien está  cargo de los estudios de mercado para esta entidad. “Si se clasifica a Sambil como un outlet, será el más grande en esa categoría [en Madrid], si se toma en consideración que el que le sigue en la lista tiene solo 24 000 metros cuadrados de área bruta arrendable”, dijo Domínguez. 

Sambil Outlet Madrid se une a los 96 centros comerciales que sirven a cerca de 6 millones 500 mil residentes de la Comunidad Autónoma de Madrid y es el primero en abrir en ese mercado en dos años