Our Mission

Learn who we are and how we serve our community

Leadership

Meet our leaders, trustees and team

Foundation

Developing the next generation of talent

C+CT

Covering the latest news and trends in the marketplaces industry

Industry Insights

Check out wide-ranging resources that educate and inspire

Government Relations & Public Policy

Learn about the governmental initiatives we support

Events

Connect with other professionals at a local, regional or national event

Virtual Series

Find webinars from industry experts on the latest topics and trends

Professional Development

Grow your skills online, in a class or at an event with expert guidance

Find Members

Access our Member Directory and connect with colleagues

ICSC Networking Platform

Get recommended matches for new business partners

Student Resources

Find tools to support your education and professional development

Become a Member

Learn about how to join ICSC and the benefits of membership

Renew Membership

Stay connected with ICSC and continue to receive membership benefits

Dando la talla

February 23, 2018

Indochino comprueba que en un mundo virtual el local sí importa.

El minorista cibernético Indochino asegura que es el principal comercio de ropa masculina hecha a la medida en el mundo. O al menos lo es en el mundo virtual.

Aun así, esta compañía, establecida en 2007 y oriunda de Vancouver, en British Columbia, tiene planes de seguir creciendo, ahora por medio de la rápida propagación de locales en Canadá y Estados Unidos.

Quizá Indochino sea un nombre peculiar para una compañía canadiense, pero lo cierto es que alude a cuando los fundadores, Kyle Vucko y Heikal Gani, vivieron en la China hace una década. Fue allí cuando los jóvenes empresarios conocieron a fabricantes de ropa y se adentraron en el negocio de la confección de vestidos, en el que aprendieron todo lo necesario para desarrollar su concepto más adelante.

Por costumbre, los hombres compran los vestidos ya hechos y los llevan a entallar al sastre. Pero Indochino provee ropa hecha a la medida, desde el teclado de la computadora. En el procedimiento en línea, el cliente ofrece sus medidas: de entrepierna, pecho y cuello, entre otras, y escoge la tela y el color. De ahí se confecciona el traje. Si el cliente quiere algo más personalizado puede escoger –entre otras cosas‒ el estilo de la chaqueta y cuántos botones desea. Y para toques más detallistas, puede escoger, incluso, el estampado del forro de la chaqueta y hasta pedir el monograma de sus iniciales.

Una de las claves de éxito de esta compañía estriba en que provee trajes a la medida a precios más bajos que los que se compran en las tiendas y luego son llevados a entallar. Los trajes de Indochino van desde los $350 a los $500.

Ahora que la compañía está estableciendo sus tiendas físicas, los ejecutivos predicen que lo bueno se pondrá mejor y que el cliente quedará más satisfecho. Al visitar la tienda, el cliente se reúne con un asesor de estilo para hablar acerca del traje que quiere, y ordenarlo. Cuando su pedido está listo, regresa para el entalle y cualquier cambio ligero.

“Creemos que el traje y la camisa hechos a la medida son el futuro en el sector de ropa masculina”, dijo Drew Green, presidente de Indochino. “Proveemos al cliente la experiencia de crear sus propios trajes, así como su propia marca. Nos centramos en vender nuestra pericia y no solo nuestros productos”.

Al presente, Indochino hace entregas en casi 150 países, aunque la compañía usará su red de nuevos locales para reforzar sus operaciones virtuales. Desde la inauguración en 2015 de su primera tienda en Vancouver, Indochino ya opera 18 locales y espera duplicar ese número para finales de 2018. Es cierto que las transacciones en línea componen un 50 por ciento de las ventas de Indochino, pero los locales físicos permiten que se amplíe aún por mucho la clientela, señala Green. De hecho, indica Green, desde 2015 la clientela ha aumentado en un 60 por ciento, mientras que las ganancias interanuales hasta agosto de 2017 subieron un 144 por ciento, en comparación con ese mismo periodo en 2015.

Un local de Indochino suele medir 232 metros cuadrados, aunque algunos pueden llegar a medir hasta 371 metros cuadrados. Indochino usa la información de sus ventas en línea para determinar dónde hay mayor demanda y dónde situar un local. “Creemos que hay decenas y decenas de mercados y oportunidades para nuestra expansión”, indica Green. “Los aprovecharemos en los próximos cinco años”.

Hay tiendas Indochino en grandes ciudades metropolitanas tales como Calgary, Edmonton, Toronto, Boston, Nueva York, Filadelfia y San Francisco. La compañía abre tiendas en centros comerciales exclusivos y distritos comerciales urbanos, como es el caso de Newbury Street, en Boston, y SoHo, en Nueva York. Tanta ha sido la demanda que ha inaugurado varias tiendas en una misma ciudad. Por ejemplo, en Filadelfia, Indochino abrió su segunda tienda en agosto, en el King of Prussia Mall, propiedad de Simon.

Sin duda, a Simon le entusiasma la presencia de Indochino en su centro comercial. “Creemos realmente que tienen un gran producto a precios razonables y, más importante, ofrecen una experiencia cómoda al cliente”, dijo Zach Beloff, director de desarrollo de negocios y arrendamientos de Simon. “Nos encanta tenerlos como marca y esperamos que este sea el primero de muchos en nuestro porfolio”. 

Para información acerca de arrendamientos, contacte a Drew Green, CEO: Drew@indochino.com.

por María Bird Picó

Contribuidora, Shopping Centers Today