Learn who we are and how we serve our community
Meet our leaders, trustees and team
Developing the next generation of talent
Covering the latest news and trends in the marketplaces industry
Check out wide-ranging resources that educate and inspire
Learn about the governmental initiatives we support
Connect with other professionals at a local, regional or national event
Find webinars from industry experts on the latest topics and trends
Grow your skills online, in a class or at an event with expert guidance
Access our Member Directory and connect with colleagues
Get recommended matches for new business partners
Find tools to support your education and professional development
Learn about how to join ICSC and the benefits of membership
Stay connected with ICSC and continue to receive membership benefits
Enmarcada por la cordillera Serra do Curral, Belo Horizonte es conocida como la “Ciudad Jardín” porque es una de las ciudades con más arboledas en Brasil.
Es por eso que uno de los principales centros comerciales de la ciudad, Boulevard Shopping Belo Horizonte, es donde está situado BeGreen Boulevard, que reclama ser la primera “granja urbana de Latinoamérica”, o al menos la primera en un centro comercial. Los propietarios del mall, Aliansce Shopping Centers, formaron una alianza con BeGreen, una empresa emergente brasileña que crea y opera granjas urbanas con el fin de promover prácticas agrícolas ecoamigables y sustentables.
BeGreen Boulevard, inaugurada el pasado año, vende sus productos en un restaurante y mercado agrícola en el lugar. También promueve actividades tales como mercados agrícolas, clases de yoga, meditación y salud, y cocina vegana.
“Lograr que los centros comerciales sean más sustentables, desde su construcción hasta su operación, es una estrategia que cobra más importancia para Aliansce Shopping Centers”, señala Renato Rique, fundador y presidente de Aliansce. “Boulevard Shopping Belo Horizonte, por ejemplo, lleva el ADN de un mall verde desde sus inicios”.
BeGreen Boulevard, inaugurada el pasado año, vende sus productos en un restaurante y mercado agrícola en el lugar
Inaugurado hace ocho años, el centro comercial tiene una certificación Leed Oro otorgada por el Consejo de Edificios Verdes de Estados Unidos (U.S. Green Building Council).
Con un área bruta arrendable de 43 016 metros cuadrados, Bulevard Shopping Belo Horizonte tiene 200 tiendas, 20 inquilinos en su patio de comidas y cuatro restaurantes, y al mes atrae a un millón de visitantes.
Entre las tiendas ancla figuran un hípermercado Carrefour, C&A, un complejo de cines Cineart, Renner y Zara.
Con una población de 2 millones 500 mil personas, Belo Horizonte, capital del estado Minas Gerais, es la primera ciudad planificada en Brasil y tiene fama por su buena calidad de vida.
En un espacio de 2 700 metros, la granja urbana al aire libre está conectada al centro comercial e incluye un invernadero en donde al me se producen hasta 15 240 metros de mini lechugas y especias. Los desperdicios orgánicos generados en Food Square, nombre del patio de comidas, producen compost, el cual es regado con agua de lluvia captada.
Asimismo, en lo posible, se usaron materiales reciclados en la construcción, tales como plásticos para las mesas y sillas.
El proyecto obtuvo un galardón de oro en los premios Latin American and Caribbean Shopping Center Awards del ICSC en 2017.
Algunos de los inquilinos del mall también se benefician grandemente de los visitantes de la granja, entre ellos estudiantes de escuelas y unas 4 000 personas que van en busca de productos orgánicos y que participan de clases en los fines de semana. Así que no es de extrañar que las ventas en Boulevard Shopping Belo Horizonte hayan aumentado en 10.2 por ciento el pasado año, y sobrepasaron los $176 millones, señala el gerente Daniel Viera.
La inspiración para este proyecto provino de un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura que indicaba que el 80 por ciento de los productos agrícolas sembrados en Brasil se desperdician como resultado de una cadena de suministro agrícola ineficiente, añadió Viera.
“Este centro comercial se ha afianzado como uno verde y sustentable que se preocupa por la vida y el bienestar de la gente y el planeta”, dijo.
por María Bird Picó
Contribuidora, Shopping Centers Today