Our Mission

Learn who we are and how we serve our community

Leadership

Meet our leaders, trustees and team

Foundation

Developing the next generation of talent

C+CT

Covering the latest news and trends in the marketplaces industry

Industry Insights

Check out wide-ranging resources that educate and inspire

Government Relations & Public Policy

Learn about the governmental initiatives we support

Events

Connect with other professionals at a local, regional or national event

Virtual Series

Find webinars from industry experts on the latest topics and trends

Professional Development

Grow your skills online, in a class or at an event with expert guidance

Find Members

Access our Member Directory and connect with colleagues

ICSC Networking Platform

Get recommended matches for new business partners

Student Resources

Find tools to support your education and professional development

Become a Member

Learn about how to join ICSC and the benefits of membership

Renew Membership

Stay connected with ICSC and continue to receive membership benefits

Área Común

October 22, 2018

Noticias de todas las esquinas de la industria

México atrae a minoristas suntuosos
El mercado global de artículos de lujo se ha reanimado con ventas que alcanzaron

$1 billón en el periodo entre junio de 2016 y junio de 2017, según el informe Global Powers of Luxury Goods de Deloitte.

México es el mercado latinoamericano más atractivo en este renglón “gracias, principalmente, al creciente número de millonarios que viven en el país y a la clase media con mayor poder adquisitivo”, indica el informe, añadiendo que a los consumidores mexicanos les encantan los productos de marca.

México es el mercado latinoamericano más atractivo en este renglón “gracias, principalmente, al creciente número de millonari

México es el mercado latinoamericano más atractivo en este renglón “gracias, principalmente, al creciente número de millonarios que viven en el país y a la clase media con mayor poder adquisitivo

De los principales 100 minoristas de lujo, 57 reportaron aumentos en sus ventas interanuales globales y 22 alcanzaron cifras de doble dígitos.

En primer lugar en ventas están los cosméticos y las fragancias, con un crecimiento de 7.6 por ciento, indica el informe.

Se estima que la venta de ropa y calzado de lujo en África, Asia, Latinoamérica y el Medio Oriente compondrá este año al menos el 50 por ciento del mercado global, mientras que Europa y Norteamérica verán  una merma en sus cuotas de mercado a menos de la mitad.

El empuje en ventas no se debe solo a la creciente riqueza en los mercados emergentes, sino también a “los conceptos comerciales y modelos de negocios innovadores que se han adoptado en esta regiones”, dice el informe.

Mientras más corto, mejor

Los centros comerciales colombianos ya tienen su propia versión de la popular aplicación Airbnb. Un grupo de empresarios lanzó Urban Link, aplicación que conecta a propietarios de comercios y oficinas a negocios que necesitan un local u oficina temporera. El arreglo beneficia a ambas partes ya que ninguna tendrá un compromiso de arrendamiento a largo plazo, señala José Miguel Jaramillo, socio fundador de Urban Link. La aplicación también sirve a las gastronetas, discotecas y restaurantes.

Por ahí viene la Generación Z

La Generación Z –los nacidos entre 1997 y 2010— se convertirá en dos años en el grupo consumidor más grande del mundo y generará los cambios mas abarcadores en la industria minorista de los últimos 50 años. Y esta tendencia será más evidente en Latinoamérica, donde casi el 30 por ciento de la población pertenece a la Generación Z, indica Mindshare, una firma de investigación.

La Generación Z  se convertirá en dos años en el grupo consumidor más grande del mundo y generará los cambios mas abarcadores

La Generación Z se convertirá en dos años en el grupo consumidor más grande del mundo y generará los cambios mas abarcadores en la industria minorista de los últimos 50 años

Esta es la generación móvil que puede absorber información rápidamente y puede manejar hasta cinco pantallas a la vez: celulares inteligentes, tabletas, televisores, computadoras portátiles (laptops) y computadoras grandes. El periodo de concentración promedio de los de la Generación Z es de ocho segundos, que es aun más corto que los 12 segundos que promedian los Millenials, indican varios estudios.

En boga tiendas de efectos deportivos en España

Los artículos deportivos fue la categoría de mayor crecimiento en los centros comerciales españoles entre el comienzo de 2015 y el final de 2017, según CBRE, con un crecimiento de 8.4 por ciento por metro cuadrado. Los artículos del hogar y muebles ocuparon el segundo lugar con un alza de 7.5 por ciento. El entretenimiento y la comida también experimentaron un aumento (7.5 y 6.5, respectivamente). Las tiendas de ropa y modas, que componen un tercio de las ventas en los centros comerciales, experimentaron un crecimiento de solo 0.1 por ciento.  

La categoría de equipos electrónicos fue lo único que experimentó una contracción (de -5.1 por ciento), que se atribuye a la competencia con el comercio cibernético.

por María Bird Picó

Contribuidora, Shopping Centers Today